Puente Romano de Rojadillo
A 10 km sumido entre dos bosques espectaculares el monte Aguilar y de Salcedillo se encuentra este pueblecito con una […]
A 10 km sumido entre dos bosques espectaculares el monte Aguilar y de Salcedillo se encuentra este pueblecito con una […]
Las razones históricas de la Mojonera Descarga el documento completo (totalmente aconsejable leerlo) (15 Mb) 1575. UN PLEITO DE PASTOS
La historia de Brañosera data del año 824. Juan Carlos Álvarez Cueva a través de este documental dramatizado nos cuenta
Paseo por LA ACEÑA – POZO MERINO – Brañosera De la plaza del pueblo de Brañosera, a la altura
«Aquí comienza esa cosa inmensa e indestructible que se llama España» reza el cartel que inicia la ruta en Cantabria
Desde hace ya más de un siglo, nativos y extraños asocian el gentilicio “Montañés” con Cantabria o con la antigua
Ruta de los Foramontanos entre Cabezón de la Sal y Brañosera, ruta que dio origen a la repoblación de Castilla
Los promotores de la Ruta de los Foramontanos y los municipios por los que transcurre acuerdan constituir una Asociación Los
Virgen de Brañosera: Patrona de San Andrés de Montearados (Burgos) Siglo XIV San Andrés de Montearados, es una localidad situada en