UN PLEITO DE PASTOS

Las razones históricas de la Mojonera Descarga el documento completo (totalmente aconsejable leerlo) (15 Mb) 1575. UN PLEITO DE PASTOS ENTRE LOS CONCEJOS DE REDONDO Y BRAÑOSERALaureano Pérez Mier Introducción Un ejemplo de reincidentes discusiones pastoriles en los núcleos rurales de la Montaña palentina como la lista resumida de los documentos que se realizaron para …

Leer más

Un fin de semana en Brañosera

El pasado fin de semana un grupo de 16 personas decidimos subir desde Palencia hasta Brañosera. Nos encanta disfrutar de la naturaleza. Nos encanta parar, cerrar los ojos y recargar los pulmones de aire fresco.  Y es que Brañosera de esos pocos pueblos que quedan con sus casas de piedra y hogareños acogedores. Una Villa …

Leer más

Brañosera crece en habitantes en el 2017

La sangría poblacional que padece Palencia es un hecho constatable. Entre las zonas peor paradas se encuentra la montaña palentina, que en el último año ha perdido 380 habitantes. De los 18 municipios principales tan sólo 5 aumentan población, uno la mantiene y el resto, 12, pierden. Son datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística. …

Leer más

Procesión de Lamparas Vallejo de Orbo

La Procesión de las Lámparas partiendo desde la Casa del Pueblo  hasta llegar al castillete del Pozo Rafael ha ido sumando año tras año adeptos convirtiéndose en un acto multitudinario que en la tarde del pasado sábado congregaba a multitud de personas, a tenor de las imágenes de la “lengua de fuego” que marcaba el …

Leer más

Brañosera, Pueblo más antiguo de España

CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO PROPOSICIONES NO DE LEY

Comisión de Hacienda y Función Pública  161/000671

La Comisión de Hacienda y Función Pública, en su sesión del día 28 de septiembre de 2017, ha acordado aprobar con modificaciones la proposición no de Ley sobre el reconocimiento de Brañosera como primer municipio de España, presentada por el Grupo Parlamentario Socialista y publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 38, de 25 de octubre de 2016, en los siguientes términos:

 

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a adoptar las siguientes medidas necesarias para:

  1. Colaborar activamente con el Ayuntamiento de Brañosera y otras instituciones locales, provinciales y autonómicas en la programación y celebración del 12.º centenario del “Fuero de Brañosera”, en 2024 —cuyas primeras actividades comiencen ya en 2017— como homenaje al municipalismo español y reconocimiento institucional a los alcaldes, alcaldesas, concejales y concejalas, particularmente los del medio rural, que sostienen las instituciones democráticas en todos los territorios del Estado.

 

  1. Estudiar la posibilidad de emitir un sello de Correos y un matasellos con motivo de la conmemoración, el 13 de octubre del próximo año 2018, del Fuero de Brañosera, año 824, primer municipio de España, en coordinación con la Comisión Filatélica del Estado.

 

  1. Promover la creación de una condecoración estatal específica y diferenciada para los electos y electas locales y los empleados públicos de las Entidades Locales, que reconozca lo singular de sus méritos de servicio público, con la denominación de Brañosera, como primer municipio de España.

 

  1. Incorporar la denominación “Brañosera” al programa de actividades formativas del INAP (Instituto Nacional de Administración Pública) dirigidas a los electos locales.

 

  1. Impulsar y realizar un acto de reconocimiento interinstitucional y apoyo conjunto entre Gobierno, Congreso y Senado sobre la trascendencia del municipalismo presentando la “declaración de Brañosera”.» cve: BOCG-12-D-231

 

Brañosera -Palencia Pueblo mas antiguo de España

Leer más

Ven a CORRER … lo que QUIERAS. Torreón 2017

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN Plazo de inscripción: El plazo de inscripción regular estará abierto desde el 01/06/2017 a las 0:00 al 02/08/2017 a las 23:59 La inscripción estará disponible hasta completar el cupo máximo de corredores, que será de 150. Precio de inscripción: El precio de la inscripción para los Federados de la FEDME …

Leer más

Paseo por LA ACEÑA – POZO MERINO – Brañosera

 Paseo por  LA ACEÑA – POZO MERINO – Brañosera   

pozo merino Brañosera

 

restaurante la aceña Brañosera

De la plaza del pueblo de Brañosera,

a la altura del Mesón La Cueva del Coble y la fuente Los Quintos Colorados, en dirección a Barruelo, sale a la derecha una pista cimentada, Ruta de la Ceña O, más abajo, antes de llegar a la iglesia, dejando a la derecha el mesón La Aceña,  coger la pista cimentada que sale a la derecha en dirección al Golobar y que nos baja a la zona recreativa de  La Ceña).   

Ceña : noria   Real Academia Española   Cf. aceñaf. Mur. noria (‖ máquina para subir agua).

    • Del ár. hisp. na‘úra, y este del ár. clás. nā‘ūrah, por acequia y el ant. acenia ‘aceña’.
    • f. Máquina compuesta de dos grandes ruedas engranadas que, mediante cangilones, sube el agua de los pozos, acequias, etc.
    • f. Pozo, de forma comúnmente ovalada, del cual se saca el agua con una noria.
  • f. Artilugio de feria consistente en una gran rueda con asientos que gira verticalmente.

Leer más