824
ROMANCE DEL CONDE MUNIO En una elevada peña, situada junto a Tremaya; en el valle de Pernía, […]
Ruta de los Foramontanos entre Cabezón de la Sal y Brañosera, ruta que dio origen a la repoblación de Castilla
Los promotores de la Ruta de los Foramontanos y los municipios por los que transcurre acuerdan constituir una Asociación Los
Feria Alimentaria Brañosera Las Muestras Alimentarias Locales organizadas cada año por la Diputación de Palencia son ya un referente en
Virgen de Brañosera: Patrona de San Andrés de Montearados (Burgos) Siglo XIV San Andrés de Montearados, es una localidad situada en
El Ayuntamiento de Brañosera se celebró ayer una doble jornada cultural e institucional con actos relacionados con el Día del
El próximo miércoles día 23 de Abril, con motivo del Día del Libro, y Día de Castilla y León, tendrá
Desde que en 1838, Don Ciriaco del Río, párroco de Salcedillo, descubriera «aquellas piedras negras» y se pusiera en contacto
Brañosera muestra su riqueza turística en la feria de turismo INTUR. XVII FERIA INTERNACIONAL DEL TURISMO DE INTERIOR «INTUR»
Características: La forma del sombrero (Píleo) es convexo acampanado, puede medir hasta 20 cm de diámetro, su color es amarronado
Teatro: Dramatización del otorgamiento por el Conde Munio Núñez de la Carta Puebla, el Fuero de Brañosera, a los habitantes